Política de evaluación
ARTÍCULO, RELATO DE EXPERIENCIA
La evaluación se realiza en dos fases:
1) La primera es realizada por el Equipo Editorial, que verifica si el texto cumple con los criterios generales de la revista y con las normas de envío y, con el propósito de velar por las buenas prácticas en investigación, evaluará también el manuscrito en lo que se refiere a plagio, envíos duplicados y posibles fraudes en la investigación. En caso de que la sumisión no cumpla con estos requisitos, el autor será notificado y el texto será archivado.
2) Los trabajos considerados aptos en la primera fase serán sometidos a evaluación por pares, bajo el sistema de “doble ciego”. Los revisores designados deben pertenecer al área de conocimiento de la investigación (miembros del Consejo Editorial o invitados ad hoc, a partir del registro de evaluadores de la Plataforma o consulta al Lattes).
Los criterios de evaluación de los manuscritos son: relevancia y pertinencia para el área de investigación; riqueza conceptual en la formulación del problema; consistencia y rigor en el enfoque teórico-metodológico y en la argumentación; interlocución con la producción del área; originalidad en la contribución al campo; calidad textual.
Corresponde a los evaluadores decidir la aceptación, rechazo o reformulación del trabajo. El trabajo será “Aceptado” para publicación si recibe dos dictámenes favorables, y “Rechazado” cuando reciba dos dictámenes desfavorables. En el caso de un dictamen favorable y otro desfavorable, el trabajo será enviado a un tercer evaluador. Sin embargo, la decisión final corresponde al Comité Editorial.
En el caso de “Revisiones requeridas”, el revisor deberá indicar la necesidad de que el trabajo sea nuevamente evaluado por él. El autor será notificado de la decisión, informado de los dictámenes, del plazo para realizar las adecuaciones y de la forma de reenvío del texto. Este será reevaluado y, en caso de ser considerado “aceptado” para publicación, pasará a la fase de revisión de estilo y edición.
ENTREVISTA, DOCUMENTO y RESEÑA
La evaluación se realiza en una única fase, por el Equipo Editorial, que podrá solicitar la revisión de un especialista en la temática.
Los criterios de evaluación son: la relevancia y pertinencia para el área y la originalidad. En el caso de la entrevista, se considerará además la autorización expresa del entrevistado.
Los autores podrán acompañar todo el proceso de arbitraje a través del acceso a la Revista con su usuario y contraseña.