Lecturas fantásticas y Transliteracidad
DOI:
https://doi.org/10.31496/rpd.v12i26.561Resumo
El concepto de Transliteracidad implica la conjunción de diversos códigos, soportes y plataformas de comunicación a las cuales el estudiante acude en su vida ordinaria y académica. Por tanto, el alumno desarrolla sus habilidades en la lectura convencional o la escritura manuscrita a medios más complejos, relacionados con los nuevos alfabetismos o literacidades (digital, visual, etc.). En este proceso, la ficción fantástica ha tenido un papel importante en cuanto a hacer más fácil la cultura de la convergencia y la participación (Jenkins) a través del éxito de las sagas fantástica o de fenómenos de escritura imitativa como los fan fictions. De esta manera, el lector polivalente se forma en la medida en que se familiariza con interdiscursos e intertextos que él debe integrar para la comprensión, la construcción del conocimiento y la reflexión crítica, todo lo cual es muy importante para el uso didáctico de la Fantasía como contenido y género literario y del uso apropiado de los nuevos medios para la educación literaria.
Palabras clave: transliteracidad, prácticas emergentes de lecturas, fantasía, fan fiction, educación literaria
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os textos submetidos e aprovados pelo Conselho Editorial da Revista Profissão Docente serão publicados, e seus autores poderão dispor deles para posteriores publicações, sempre fazendo constar a edição original (título, Revista Profissão Docente, volume, número, ano de publicação e paginação do texto referido). Todos os artigos dessa Revista são de inteira responsabilidade de seus autores, não cabendo qualquer responsabilidade legal sobre seu conteúdo à Revista ou à Universidade de Uberaba.