SOBRE EPISTEMOLOGÍA, COMPLEJIDAD Y PROCESOS DE FORMACIÓN DE PROFESORES.

Autores/as

  • Iván Oliva Figueroa Universidad Austral de Chile -UACh

DOI:

https://doi.org/10.31496/rpd.v6i13.286

Resumen

El presente ensayo aborda la problemática epistemológica inherente a los procesos de formación de profesores desde un dominio de observación basado en la noción de complejidad. Desde esta perspectiva, el contexto abierto por las reformas educativas contemporáneas, ha posibilitado el surgimiento de formas más complejas de interpretar el conocimiento y la educación, al conllevar profundas implicancias pedagógicas y epistemológicas en su dominio de acción. Asimismo, esta gradual reformulación de lo pedagógico, confluye con la centralidad que los factores de orden cognitivo presentan en los modelos políticos y económicos globales, lo que a su vez puede explicar el rol neurálgico atribuido a la educación en el desarrollo multidimensional de los países en este escenario.

Palabras claves: epistemología; complejidad; formación de profesores.

Biografía del autor/a

Iván Oliva Figueroa, Universidad Austral de Chile -UACh

Professor da Universidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades.Instituto de Filosofía y Estudios Educacionales

Cómo citar

FIGUEROA, Iván Oliva. SOBRE EPISTEMOLOGÍA, COMPLEJIDAD Y PROCESOS DE FORMACIÓN DE PROFESORES. Revista Profissão Docente, [S. l.], v. 6, n. 13, 2011. DOI: 10.31496/rpd.v6i13.286. Disponível em: https://revistas.uniube.br/index.php/rpd/article/view/286. Acesso em: 4 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos