ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS: MEMORIA HISTÓRICA Y EDUCACIÓN LITERARIA
DOI:
https://doi.org/10.31496/rpd.v12i26.560Resumen
Este artículo, como su título indica, trata de presentar la importancia de la revitalización de las bibliotecas y archivos (en su génesis, el origen y la conservación) como fuentes para la investigación literaria e histórica, sobre todo, en ellos, la contribución de la lectura y sitemas de literatura educativa para la formación de lectores, si es posible, 'cervantinos', ya que el desarrollo intelectual de los estudiantes en la adquisición y perfeccionamiento de las capacidades de expresión y comprensión y en la organización del pensamiento son puntos obligados de cualquier programa de Didáctica de la Lengua y la Literatura.adquisición. Si esudiantes debén aprender a leer el valor y la literatura, así como la forma conocer cómo las tecnologías de la información están modificando la gestión de los archivos y la relación de los usuarios con los mismos, así como las ventajas que la gestión electrónica nos está aportando, es necesario pensar en los círculos educativos para ello.Así que, finalmente, presenta un ejemplo de la unidad didáctica sobre los archivos y las bibliotecas de sus objetivos, contenidos y actividades.
Palabras clave: Formación de lectores; Archivos y las bibliotecas; Didáctica de la Lengua y la Literatura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los textos enviados y aprobados por el Consejo Editorial de Revista Profissão Docente serán publicados, y sus autores podrán utilizarlos para futuras publicaciones, siempre que se indique la edición original (título, Revista Profissão Docente, volumen, número, año de publicación y paginación del texto citado). Todos los artículos de esta revista son de entera responsabilidad de sus autores. Revista Profissão Docente y la Universidade de Uberaba no asumen ninguna responsabilidad legal por su contenido.