Educar a través del arte: la huella de Cuba

Autores/as

  • Jacobo Henar Barriga Universidad San Jorge, España

DOI:

https://doi.org/10.31496/rpd.v22i47.1520

Palabras clave:

Arte, Mercado, Educación, Nietzsche

Resumen

Este artículo pone de manifiesto la investigación realizada para el Encuentro Internacional sobre Enseñanza y Práctica Artísticas en el Instituto Superior de Artes de La Habana (Cuba). Se pretende mostrar que la influencia de la mercantilización a nivel mundial se ha dado en todos los ámbitos de la vida y, especialmente, en el mundo del arte. Es importante tener en cuenta que el comercio artístico ha forjado la idea de que la creación responde necesariamente a expectativas lucrativas perdiendo, de esta forma, contacto con la necesidad pedagógica que nunca se debió olvidar.

Biografía del autor/a

Jacobo Henar Barriga, Universidad San Jorge, España

Es Doctor en Filosofía de la cultura contemporánea; Profesor del Grado de Educación Infantil y Educación Primaria y del Máster en Profesorado. Línea de investigación centrada en los modelos educativos contemporáneos y el arte y la cultura de nuestro tiempo. Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge, España.

Citas

BENJAMIN, W. El autor como productor. Madrid: Taurus, 1975.

FREIRE, P. Pedagogía de la indignación. Madrid: Morata, 2001.

GUEVARA, E. C. El socialismo y el hombre en Cuba. In: GUEVARA, E. C. Obras Escogidas. La Habana: Casa de las Américas, 1970.

LIPMAN, M. La filosofía en el aula. Madrid: De la Torre, 1989.

NIETZSCHE, F. El caso Wagner, aforismo 10. In: Escritos sobre Wagner. Madrid: Biblioteca Nueva, 2003.

NIETZSCHE, F. Consideraciones intempestivas. Madrid: Alianza, 2003.

NIETZSCHE, F. El nacimiento de la tragedia. Madrid: Alianza, 2001.

NIETZSCHE, F. Humano, demasiado humano. Madrid: Akal, 1996.

NIETZSCHE, F. La genealogía de la moral. Madrid: Tecnos, 2003.

NIETZSCHE, F. Más allá del bien y del mal. Preludio de una filosofía del futuro. Madrid: Libsa, 2000.

OÑATE Y ZUBÍA, T. El retorno griego de lo divino en la postmodernidad. Una discusión con la hermenéutica nihilista de Giovanni Vattimo. Madrid: Alderabán, 2000.

OÑATE Y ZUBÍA, T. El nacimiento de la filosofía en Grecia. Viaje al inicio de occidente. Madrid: Dykinson, 2004.

Publicado

2024-07-05

Cómo citar

BARRIGA, Jacobo Henar. Educar a través del arte: la huella de Cuba. Revista Profissão Docente, [S. l.], v. 22, n. 47, p. 01–15, 2024. DOI: 10.31496/rpd.v22i47.1520. Disponível em: https://revistas.uniube.br/index.php/rpd/article/view/1520. Acesso em: 16 abr. 2025.

Número

Sección

Dossiê Arte, Filosofia e Ciência – estudos a partir da Educação

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.