Procesos de formación en el curso inicial en informes de Prácticas Tuteladas en el curso de Pedagogía

Autores/as

  • Gislaine Domingos da Silva Universidade Federal de Mato Grosso do Sul - UFMS, Brasil
  • Celia Beatriz Piatti Universidade Federal de Mato Grosso do Sul - UFMS, Brasil https://orcid.org/0000-0002-2733-8218

DOI:

https://doi.org/10.31496/rpd.v25i50.1669

Palabras clave:

informes de prácticas, procesos de formación, Pedagogía

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo analizar los procesos de formación de los estudiantes de una carrera de Pedagogía en relación con los registros contenidos en los informes de prácticas de los años iniciales de la Escuela Primaria. La fundamentación teórica se fundamenta en la Teoría Histórico-Cultural y, como método, el Materialismo Histórico-Dialéctico. La investigación es documental, utilizamos como fuente de investigación los informes de prácticas supervisadas de estudiantes de un curso presencial de Pedagogía en una universidad pública, del año 2017 al 2019 cursando Educación Primaria. Se seleccionaron seis informes y para su análisis organizamos dos ejes: tiempo y espacio con el fin de comprender y analizar las etapas de observación, gestión, clima escolar y procesos de formación. Los resultados indican que los informes son descriptivos, con secuencias lineales. Hay demasiada preocupación por la práctica, por el “saber hacer” en detrimento de los conocimientos científicos adecuados en el recorrido formativo durante el curso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gislaine Domingos da Silva, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul - UFMS, Brasil

Graduada en Pedagogía por la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul – UFMS, Cidade Universitária (Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, Campus Ciudad Universitaria, 2019). Estudiante de maestría en Educación en el Programa de Posgrado en Educación – PPEGDU/UFMS. Integrante del Grupo de Estudio e Investigación en Formación de Profesores – GEPFORP. Se desempeña como profesora de Educación Infantil en el Colegio Innovativo, en Londrina – PR.

Celia Beatriz Piatti, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul - UFMS, Brasil

Graduada en Pedagogía – Licenciatura Plena por la Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ituverava (Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de Ituverava), con especialización en Administración Escolar y Orientación Educativa. Magíster en Educación por la Universidade Católica Dom Bosco – UCDB (Universidad Católica Dom Bosco, 2006) y Doctora en Educación por la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul – UFMS (Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, 2013). Coordinadora del Grupo de Estudio e Investigación en Formación de Profesores – GEPFORP. Profesora de la UFMS, vinculada a la Faculdade de Educação – FAED (Facultad de Educación), actuando como docente en la Licenciatura en Educación del Campo – LeduCampo, en el curso de Pedagogía y en la Maestría y Doctorado del Programa de Posgrado en Educación – PPGEdu/UFMS. Actualmente es coordinadora de la línea de investigación Procesos formativos, prácticas educativas, diferencias – PPGEdu/UFMS. Participa como investigadora de la Rede Universitas/Br. Es asociada individual de la Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação – ANPEd (Asociación Nacional de Posgrado e Investigación en Educación). Miembro del Comité Interno de Iniciación Científica de la UFMS/PIBIC/PIBIC-AF/CNPq. Posee experiencia en el área de Educación, actuando en docencia, investigación y extensión en los siguientes temas: Educación del Campo; Formación de Profesores; Prácticas Educativas.

Citas

CARVALHO, B.; MARTINS, L. M. Formação de professores: superando o dilema teoria versus prática. Germinal – Marxismo e Educação em debate, Salvador, v. 9, n. 1, p. 172-181, ago. 2017.Disponível em: https://periodicos.ufba.br/index.php/revistagerminal/article/view/15382. Acesso em: ago. 2024.

LEONTIEV, A. O desenvolvimento do psiquismo. Lisboa: Livros Horizonte, 1978.

MARTINS, L. M.; DUARTE, N. (org) Formação de professores: limites contemporâneos e alternativas necessárias [online]. São Paulo: Editora UNESP; São Paulo: Cultura Acadêmica, 2010.191 p. ISBN 978-85-7983-103-4. Disponível em: http://books.scielo.org. Acesso em: ago. 2024.

MARTINS, L. M. A formação social da personalidade do professor: um enfoque vigotskiano. 2. ed. Campinas, SP: Autores Associados, 2015.

MORETTI, V. D.; MOURA, M. O. de. Professores de matemática em atividade de ensino: contribuições da perspectiva histórico-cultural para a formação docente. Ciência e Educação, Bauru, v. 17, n. 2, p. 435-450, 2009.Disponível em: https://www.scielo.br/j/ciedu/a/8qjdsyfSdvmPHXtMqNjCDqs/. Acesso em: 20 jan. 2024.

MORETTINI, M. T.; URT, S. da C. O professor como sujeito da aprendizagem e as implicações da escola de Vigotski. Revista Inter Ação, Goiás, v. 33, n. 2, p. 1-2, 19 dez. 2008. Disponível em: https://revistas.ufg.br/interacao/article/view/5276. Acesso em: jan. 2024.

MOURA, M. O. de.; SFORNI, M. S. F.; LOPES, A. R. L. V. A objetivação do ensino e do desenvolvimento do modo geral da aprendizagem da atividade pedagógica. In: MOURA, M. O. de (org.). Educação escolar e pesquisa na Teoria Histórico-Cultural. São Paulo: Edições Loyola, 2017.

PIMENTA, S. G; LIMA, M. do S. L. Estágio e docência. 3. ed., São Paulo: Cortez, 2006.

SAVIANI, D. Pedagogia histórico-crítica: primeiras aproximações. 10. ed. Campinas, SP: Autores Associados, 2008.

SILVA, N. M. da; ARAGÃO R. F. A observação como prática pedagógica no ensino de geografia. Geosaberes, Fortaleza, v. 3, n. 6, p. 50-59, dec. 2012. ISSN 2178-0463. Disponível em: http://www.geosaberes.ufc.br/geosaberes/article/view/174. Acesso em: 20 jan. 2024.

VÁZQUEZ, A. S. Filosofia da práxis. Tradução de Maria Encarnación. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). São Paulo: Expressão Popular, 2011

VYGOTSKY, L. S. A formação social da mente. Rio de Janeiro: Martins Fontes, 1991.

VYGOTSKY, L. S. A construção do pensamento e da linguagem. São Paulo: Martins Fontes, 2001.

Publicado

2025-09-04

Cómo citar

SILVA, Gislaine Domingos da; PIATTI, Celia Beatriz. Procesos de formación en el curso inicial en informes de Prácticas Tuteladas en el curso de Pedagogía. Revista Profissão Docente, Uberaba, MG, v. 25, n. 50, 2025. DOI: 10.31496/rpd.v25i50.1669. Disponível em: https://revistas.uniube.br/index.php/rpd/article/view/1669. Acesso em: 8 sep. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.